Somos I.U.N.P


Por: Alejandra Rodríguez


El instituto universitario de Nuevas Profesiones fue fundado en el año de 1973. Durante décadas se ha encargado de forjar profesionales con una visión de formación, capacitación y perfeccionamiento del capital humano a nivel de Técnico Superior Universitario. Con sus tres sedes ubicadas en Los dos Caminos, Las mercedes y Altamira, y adelantándose a tiempos modernos siempre ha buscado satisfacer a nivel de estudios superiores ofertando las carreras de mayor demanda en el mercado laboral.


Sus metas claras, su visión de innovación y el profesionalismo que lo caracterizan le hacen merecedor de un éxito contundente que le permitió su expansión a la ciudad de Valencia donde se fundó un nuevo núcleo.


Posteriormente, en el año 2005 la parroquia de San Bernardino recibe de brazos abiertos a una nueva sede (la quinta a nivel nacional), la cual, comienza a funcionar ofertando las carreras de Publicidad, Comercio exterior, administración de empresas y computación. Con instalaciones excelente calidad y una planta de personal administrativo y docente sólido.


Con dos turnos (mañana y noche) y un equipo de profesionales a la cabeza de la institución ésta, abre sus puertas día a día para recibir a más de 80 estudiantes y aunque el número parezca pequeño, el trabajo de su personal no lo está tanto. Pues ésta gran familia, integrada por alumnos, profesores, personal administrativo, de seguridad y de limpieza, para funcionar necesita de un gran esfuerzo conjunto de cada uno de sus integrantes.


Son pocos sus alumnos y esto la hace tal vez más cálida y menos segregada, todos se conocen entre sí y el trato siempre es ameno desde la licenciada Zaida (coordinadora de la institución) hasta la señora María (personal de limpieza).


Sí realiza una visita para conocer la sede se encontrará de seguro en la entrada con el Señor Félix García. Quién trabaja para el I.U.N.P desde el año 2000, comenzó trabajando en la sede de Altamira y ahora desempeña el cargo de portero en la sede Centro, él siempre amable recibe a los estudiantes que llegan al instituto, desde la mañana hasta la noche.


El señor Oswaldo Morillo es otro icono del instituto, vigilando siempre el desempeño del personal, bajo el cargo de supervisor general, vela por la seguridad de la institución y el cumplimiento de las normas académicas.


Sí se dispone a visitar la coordinación encontrará a las dos recepcionistas siempre pendientes del alumnado y de cualquier requerimiento que estos tengan.


La licenciada Zaida, coordinadora de la sede, es otra integrante más de la gran familia, sí la precisan en su oficina siempre está disponible y con una sonrisa amena.


La señora Alba (bibliotecaria), y todas las señoras encargadas de la limpieza son otra pieza clave en el I.U.N.P centro, somos una familia pequeña con una gran labor por delante. Existe siempre la comunicación respeto y disposición a ayudar al otro.


Con los profesores, todos y cada uno de ellos grandes profesionales, siempre se puede contar, en su mayoría dictan más de una materia en la sede y laboran en más de una sede, tanto en la mañana como en la noche. Sin embargo, está agotadora labor no les quita los ánimos de llegar todos los días exigiendo excelencia a sus estudiantes.


En definitiva, el que conoce el I.U.N.P Centro muy seguramente se queda prendado y es que cuando las cosas se hacen con dedicación, esmero y cariño todo sale bien y esa, es una constante en la familia del Nuevas Profesiones, una institución seria, ejemplar y siempre a la vanguardia. “Somos IUNP”


Con la comunidad

Entrevista con la Prof. Zully Correa

Por: Morelia Carvallho

La profesora zuly correa encargada de la cátedra de servicio comunitario en el IUNP sede San Bernardino, explica en una breve entrevista lo relacionado con la cátedra de servicio comunitario, la cual es necesaria para la obtención del titulo universitario. Ella explica que la cátedra fue implementada por el gobierno nacional y ella cumple con el deber de instruir la materia y guiar a los alumnos pero aclara que es importante que los alumnos conozcan la realidad de la sociedad en la que se desenvuelven, esto lo comenta en respuesta a la pregunta que le realizamos sobre si ella considera necesaria la implementación de dicha cátedra como requisito indispensable para la obtención del titulo universitario.

Ella asegura que esta materia contribuye a la integración social, pues ayuda a que las personas conozcan un poco más sobre la realidad en la que se vive en la actualidad, y es un pequeño aporte que hace el alumnado aliviar de cierto modo la problemática de las comunidades. Considera que la ley de servicio comunitario y su debida implementación por parte del alumnado es un gran paso para afrontar la realidad social por la que se atraviesa. Sugiere muchas opciones, tal como el servicio de atención a la victima en la fiscalía, pero deja muy en claro que esta de parte del estudiantado tomar la decisión sobre la mejor opción para realizar su servicio comunitario.

Coincide EN que la sociedad actual se encuentra en cambios constantes, y que de alguna manera tenemos que utilizar las herramientas para involucrarnos en estos cambios que nos afecta, la oportunidad de realizar el servicio comunitario, es para comprender que la realidad que viven las comunidades son parte de la realidad social por la cual que atraviesa nuestro país.

Rostros detrás del I.U.NP

Por: Romer Aguilar

Entrevista Con la Lic. Zaida María Rojas Alvarado

Coordinadora académica del instituto universitario de nuevas profesiones, sede san Bernandino.

La Lic. Zaida Rojas comenzó sus estudios en el Instituto Universitario de Nuevas Profesiones (IUNP) en el área de publicidad ,egresando como T.S.U y posteriormente comienza sus estudios de licenciatura en administración mención mercadeo en la Universidad Experimental Simón Rodríguez obteniendo el título de Licenciada en el área de Mercadeo, es allí donde decide incursionar en el área laboral, desempeñándose en varias áreas y luego decide ingresar en el Instituto de Nuevas Profesiones desem

peñando el cargo de asistente del actual director el Sr. Severino Gómez, hoy por hoy es Coordinadora del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones sede san Bernardino, durante dos años y medio ha desempeñado dicho cargo.

La Licenciada Zaida María Rojas se destacó en el área de publicidad y se observa su excelente trayectoria dentro de la institución, en todo momento y con el pasar de los días indica que en el instituto se han presentado cambios, tanto humanos como tecnológicos y sociales, por ejemplo, los alumnos van en conjunto con la sociedad y se han perdido muchos valores, al igual que se han presentado muchos conflictos que anteriormente no se veían, indica que al igual que cosas negativas también hay cosas muy positivas como lo es el crecimiento de la institución a nivel de nuevas sedes en caracas y una extensión en la ciudad de valencia, se siente satisfecha a nivel profesional, ya que, actua

lmente está cursando un post-grado en el área de mercadeo y esto, no sólo le da un valor agregado a su profesión sino que, se destaca al igual que sus colegas profesores, donde existe una calidad humana inigualable y unos alumnos comprometidos con sus carreras dando ejemplo de calidad y excelencia, logrando siempre sus objetivos.

La lic. Nos indica que del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones cambiaría la forma en la que se planifican para lograr las metas, adaptarían a los nuevos tiempos el pensum y trataría de desarrollar mucho más la calidad humana, hacer a un profesional lleno de valores y con mejor calidad de vida. Considera que sería beneficioso también agregar un curso introductorio ya que, muchos estudiantes vienen con fallas estructurales.

Es importante acotar que la Lic. Zaida Rojas es una persona sumamente abierta a los nuevos cambios, así como también en el trato y la calidez de su atención hacia el alumnado del IUNP.

Su mejor aporte es ayudar a los alumnos a resolver las distintas situaciones que se le han presentado a lo largo de este cargo, oficio que lleva con valor y humildad; claves esenciales para lograr la excelencia.

Entrevista con Germán Medina (Es un apasionado del área académica)

Sub- director académico

El Sr. Germán Medina empezó su labor en el IUNP hace 17 años como profesor de matemáticas. En el año 1991, hasta el año 1995, donde empezó a desenvolverse en el área administrativa como jefe de control de estudios, posterior a esto paso a ser director encargado con la ausencia del director general y hace un año recibió formalmente el cargo de sub-director académico.

Este ejemplar docente inicio sus estudios en la universidad de los andes como Lic. En matemáticas, más adelante realizó estudios de post grado en el exterior tanto en el área de gerencia como en el área de estadística, su gran desempeño lo llevo a ser supervisor de planificación en el ministerio de educación. Allí ha incursionó en la elaboración de nuevos proyectos, nuevas sedes y nuevas carreras.

El Sr German Medina durante su gran labor en el Instituto Universitario de Nuevas Profesiones indica que se han presentado muchos cambios, en su mayoría políticos, aunque siempre ha deseado mantener una línea plural para convivir y compartir con los cambios constitucionales. Uno de los cambios más fundamentales es la incursión de nuevas carreras, es un proyecto en el cual se ha trabajado durante mucho tiempo pero lamentablemente hasta el momento no se han otorgado las autorizaciones para abrir las nuevas carreras, dentro de las cuales se pueden citar, la carrera de química industrial en el área de azúcar, en aguas y plantas de tratamiento, textil y pintura, además una mención de cosmética a nivel de post-grado.

A nivel de planificación y de organización se ha presentado un cambio importante, ya que antes no se contaba con la ventaja que los alumnos pudieran graduarse en menos de tres años.

Las modificaciones que el Sr German Medina llevaría a cabo en el instituto Universitario de Nuevas Profesiones es la contratación de los docentes ya que, de esa manera se prolongaría el tiempo de estos profesionales en el instituto, profesores de alto nivel y una formación sólida, actualmente se cuentan con profesores de alto nivel y ellos hacen que el alumnado cuando egresa de la institución sean profesionales de alta calidad , un ejemplo de ese esfuerzo es que se destacan en grandes empresas y con cargos relevantes.

Vicente Novo (Se cambia al ritmo de la tecnología)

Vicente Novo empezó su labor en el IUNP en el año 1991 como coordinador en el área de computación, por su capacidad y desempeño pasó a ser sub- director administrativo.

Es Lic. En administración mención informática, técnico Superior en computación y realizó una especialización en gerencia educativa.

Entre los cambios que ha presenciado comentó que uno de los más notorios es la evolución de la tecnología ya que, actualmente todo se ha implementado con sistemas de control desde la parte académica hasta el área administrativa; pues el pasar del tiempo y el avance de la tecnología así lo han exigido

También nos comenta que la institución se ha adaptado a la situación del país tratando de mantener costos lo más bajos posibles, sin dejar a un lado la calidad de la educación.

En materia educativa indica que se han presentado muchos cambios `hay carreras que se han tenido que adaptar a las nuevas tendencias legales y tecnológicas como es el caso de carreras como comercio exterior y computación.

Bienestar y salud

Por: Haislind Piñango

El Estrés en los Jóvenes Estudiantes

Sí en tú día a día usualmente experimentas sensación de fatiga, cansancio y desgano puedes estar sufriendo de algo llamado “Estrés”, el estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego varios mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante por parte del individuo

Es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, se trata simplemente de un cambio que experimenta tú cuerpo en respuesta a estímulos internos o externos. De acuerdo con el portal alimentacion-sana.org y algunos profesores de Universidades muy reconocidas, el comer chocolate calma los nervios.

El cacao contiene sustancias de efecto calmante. Por eso se recomienda a los estudiantes comer una barra de chocolate antes de una evaluación, ya que esto ayuda a relajar tensiones y mejorar la concentración.

El Alcohol en los Jóvenes

El Alcohol se considera como una adicción de las más habituales y peligrosas, ya que por lo regular termina con el fallecimiento de quien lo consume en exceso. La afección se caracteriza por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual ocasiona problemas físicos, mentales, emocionales o sociables.

Se le recomienda a los jóvenes estudiantes en general beber en celebración o en ocasión especial como la culminación de un semestre o de la carrera, ya que en exceso nos afecta nuestra salud, círculo familiar o social, y lo más importante nuestros estudios. No dejemos nuestros sueños por una botella de alcohol.

Rumores de pasillo



Por: Ana Terrazza

Alumnos del IUNP festejaron

El pasado 27 de Agosto los alumnos de IUNP sede (San Bernardino) se reunieron para celebrar la presentación de un proyecto y el cierre del taller de servicio comunitario. Con un apetitoso desayuno dieron cierre a la jornada de talleres dictados para la materia de servicio comunitario.

Degustaron to

do tipo de aperitivos preparados por los mismos alumnos para compartir. El evento tuvo lugar en la sala de reuniones o salón principal del instituto. Al mismo asistieron alumnos de las menciones publicidad, comercio exterior, administración de empresas y computación.

La planificación de la reunión fue llevada a cabo por la profesora Zully Correa, asesora asignada de servicio comunitario. Mientras que la logística fue preparada por los mismos estudiantes. Es importante destacar que es primera vez que se desarrollan este tipo de actividades en la Institución. Se espera que esta sea entonces la primera de muchas otras actividades en las cuales es posible fomentar la integración, el compartir y el compañerismo.

Ganador de cuerpo fitness en “gran modelo Vargas”

En la búsqueda de los mejores chismes del momento queridos lectores nos enteramos de una noticia que los dejara a todos chismeando un rato, principalmente a las chicas. Pues bien, les comentamos que conversando con uno de los alumnos de comercio exterior entre los pasillos del I

UNP conseguimos a nada más y nada menos que al ganador del concurso “Gran Modelo Vargas” que se llevo a cabo por primera vez este año en el litoral. Le solicitamos una entrevista

exclusiva y aquí la tenemos:

¿Cuéntanos cómo te llamas y dónde vives?

Mi nombre es Albert Matos vivo en Tanaguarena, estado Vargas,

¿Hablanos un poco de ti Albert, a que te dedicas y cómo ingresaste al mundo del modelaje?

Para comenzar debo decirles que mi pasión es el baseball, ingrese en la academia BFB Aragua situado en Maracay, estado Aragua. Luego decidí estudiar en el IUNP, la carrera comercio exterior, porque me exigen tener un título académico para pertenecer a la academia.

En la búsqueda de los mejores chismes del momento queridos lectores nos enteramos de una noticia que los dejara a todos chismeando un rato, principalmente a las chicas. Pues bien, les comentamos que conversando con uno de los alumnos de comercio exterior entre los pasillos del IUNP conseguimos a nada más y nada menos que al ganador del concurso “Gran Modelo Vargas” que se llevo a cabo por primera vez este año en el litoral. Le solicitamos una entrevista exclusiva y aquí la tenemos:Ganador de cuerpo fitness en “gran modelo Vargas”

¿Cuéntanos cómo te llamas y dónde vives?

Mi nombre es Albert Matos vivo en Tanaguarena, estado Vargas,

¿Hablanos un poco de ti Albert, a que te dedicas y cómo ingresaste al mundo del modelaje?

Para comenzar debo decirles que mi pasión es el baseball, ingrese en la academia BFB Aragua situado en Maracay, estado Aragua. Luego decidí estudiar en el IUNP, la carrera comercio exterior, porque me exigen tener un título académico para pertenecer a la academia.

En cuanto a

l modelaje, en octubre del 2008 tuve una grata experiencia, ya que realice un comercial de directv y en marzo de este año asistí a un castings abierto de modelaje, por iniciativa propia, donde fui elegido para participar en “Gran modelos Venezuela” en su primera edición en el estado Vargas, Éste evento se realizo en la Escuela Naval del estado Vargas el 28 de mayo, y obtuve la bufanda de cuerpo Fitness (mejor cuerpo).

Nos alegra mucho tu triunfo Albert y ¿a quién le dedicas tus recientes éxitos?

Doy gracias a dios primero que nada por todo lo bueno que me ha sucedido y también a mi familia, ya que siempre me han apoyado en lo que he querido.

¿Qué más tienes planeado para este año?, ¿Algún proyecto en mente?

Pronto vendrán otras cositas, pero todavía no les cuento (risas)

Bueno Albert muchas gracias por regalarnos un ratito de tú tiempo, ¿algo más que le quieras decir a nuestros lectores? Para mí fue agradable haber compartido con ustedes esta breve entrevista y me despido dándoles un consejo

: Nunca pierdan de vista sus metas ya que con esfuerzo todo en la vida se logra, gracias.


Una nota de música

El pasado miércoles 2 de agosto en las afueras del IUNP centro se colocaron un grupo de músicos a tocar sus melodías, un ritmo contagioso que llegó hasta los salones con vista a la avenida

Para que nuestros lectores no se perdieran pista decidimos hacerles una entrevista. Nos atendió muy amable un chico llamado Vladimir, joven ecuatoriano de escasos

27 años, residente en Venezuela hace 2 años. Él nos comentó que su rítmica melodía se llama “música universal instrumentos” y que la toca desde muy pequeño junto con sus primos y hermanos.

Viene llegando de una gira realizada en Japón y con sus propios medios él y su familia han viajado ya dando a conocer su talento a Europa y estados Unidos. Nos comenta que su familia tiene ya una recopilación de 8 producciones, todas producidas por ellos mismos y llevadas a CD`S compactos que venden en todo el mundo y con la ganancia que les deja su música subsisten y viajan por todo el mundo. Acá en Venezuela los venden a un costo de 10Bf cada uno. Vladimir cuenta que su música que es como su nombre lo indica “instrumental” le abre a él y a su familia las puertas de todos los países. Cuando le preguntamos por los instrumentos que tocaba y su origen nos dijo que los instrumentos tal como su música son provenientes de varios países “es una combinación de todo, de los países que visitamos siempre tomamos algo”. El instrumento que más llamo nuestra atención fue una flauta formada por varias varas pegadas una de otra, se llama flauta de pan según nos dijo Vladimir. Luego de concluida la entrevista e investigando un poco descubrimos que este peculiar instrumento con el que realizan principalmente su melodía tiene muchas acepciones a nivel mundial, también llamado zampoña o siku, se cree que es de origen griego ¿qué tal?.


IUNP opina

Por Alejandro Dubs


Buscando entre las opiniones de la comunidad del IUNP, donde todos queremos tener voz y participar en las libres opiniones del alumnado y demás personal que labora en la cede san Bernardino, acerca de diferentes temas que tienen que ver con nuestro bienestar estudiantil;
El tema planteado esta vez es sobre el posible cierre del instituto, á lo cual varios de los estudiantes dieron su opinión acerca de este tema que nos preocupa y alzaron la voz en este segmento de opinión. La estudiante Anais adrianza de comercio exterior (diurno) opinó : "A mi

parecer creo que no sería bueno que cerrarán el instituto donde he hecho mi carrera de tenido, por qué no me gustaría ser la única promoción del instituto y me gustaría seguir viendo cómo siguen saliendo nuevos profesionales..." ,
El alumno David cusaneli de
Computación (diurno), un poco extrañado
también alzó su voz y expreso: "es lamentable que esta clase de cosas sucedan, los motivos en concreto quedaran solo entre la junta administrativa, y es algo lamentable dado que nosotros, los estudiantes deberíamos estar al corriente de estos problemas porque es nuestra sede y se convierte, indirectamente en nuestro problema también.
es una falta por parte de la administración del instituto que esto pase y deberían ser más responsables al respecto






Los misterios de la sede centro y el misterioso Piso 8

Los estudiantes de la sede san Bernardino del IUNP comentan de la existencia de fenómenos paranormales en las instalaciones del instituto. En los pasillos y salones los alumnos comentan sobre estos sucesos, entre ellos mismos y con los profesores, alegando que en partes de la edificación del instituto (ascensores, pisos, estacionamientos, etc.), ocurren "cosas extrañas".


Al preguntarle a los jóvenes sobre estos acontecimientos ellos nos comentan que
es cierto, en el instituto los ascensores se marcan solos a otros pisos que están vacíos, como es el caso del piso 8, cuando los ascensores no se están utilizando se dirigen siempre a ese piso y adicionalmente varias veces el ascensor te lleva directo allí sin haberlo marcado; cuando el ascensor llega a su destino no hay nadie y todo ésta vacío y oscuro. “Eso da miedo y trató de no usarlo sola" comenta Anaís Adrianza de Comercio Exterior. Diurno



Seguimos en la búsqueda de información y varios alumnos comparten la misma opinión acerca de los ascensores.



El alumnado coincide en que los ascensores son extraños, aparte de que su olor es horrible. David Cussaneli, alumno de computación nos comenta que, antes, cuando el edificio no era del instituto sino que, las instalaciones pertenecían a un banco, asesinaron a persona en ese piso y antes estaba en una pared una marca de bala, “pero realmente no se, eso es lo que dicen".


Karla Fernández
alumna de comercio exterior del turno de la noche nos dice que aunque ella estudia en el horario nocturno nunca le ha pasado nada extraño con respecto a los supuestos fantasmas y piensa que son rumores, aunque admite haber pasado varios sustos cuando el ascensor subía directamente al piso 8 sin ser marcado.



Romer Águilar de Publicidad comenta que en su opinión son fenómenos paranormales a consecuencia de que la torre estuvo mucho tiempo abandonada y antes cuando estuvo ocupada sucedieron ciertos asesinatos y accidentes. En uno de los pisos del ascensor del estacionamiento esta escrito en pintura roja las siglas: Q.E.P.D.

Son varios testimonios que dieron los alumnos de la sede San Bernardino del IUNP, pero miembros del equipo del periódico pudieron comprobar la existencia de estos fenómenos al realizarle una entrevista a coordinadora de la sede,
la Lic. Zaída Rojas, se pudo escuchar en la grabación la voz de un niño riéndose y hablando, cosa que pareció extraña, ya que, en el momento de la entrevista no había ningún niño alrededor.



¿Será que de verdad esto existe o es producto de nuestra imaginación?