Rumores de pasillo



Por: Ana Terrazza

Alumnos del IUNP festejaron

El pasado 27 de Agosto los alumnos de IUNP sede (San Bernardino) se reunieron para celebrar la presentación de un proyecto y el cierre del taller de servicio comunitario. Con un apetitoso desayuno dieron cierre a la jornada de talleres dictados para la materia de servicio comunitario.

Degustaron to

do tipo de aperitivos preparados por los mismos alumnos para compartir. El evento tuvo lugar en la sala de reuniones o salón principal del instituto. Al mismo asistieron alumnos de las menciones publicidad, comercio exterior, administración de empresas y computación.

La planificación de la reunión fue llevada a cabo por la profesora Zully Correa, asesora asignada de servicio comunitario. Mientras que la logística fue preparada por los mismos estudiantes. Es importante destacar que es primera vez que se desarrollan este tipo de actividades en la Institución. Se espera que esta sea entonces la primera de muchas otras actividades en las cuales es posible fomentar la integración, el compartir y el compañerismo.

Ganador de cuerpo fitness en “gran modelo Vargas”

En la búsqueda de los mejores chismes del momento queridos lectores nos enteramos de una noticia que los dejara a todos chismeando un rato, principalmente a las chicas. Pues bien, les comentamos que conversando con uno de los alumnos de comercio exterior entre los pasillos del I

UNP conseguimos a nada más y nada menos que al ganador del concurso “Gran Modelo Vargas” que se llevo a cabo por primera vez este año en el litoral. Le solicitamos una entrevista

exclusiva y aquí la tenemos:

¿Cuéntanos cómo te llamas y dónde vives?

Mi nombre es Albert Matos vivo en Tanaguarena, estado Vargas,

¿Hablanos un poco de ti Albert, a que te dedicas y cómo ingresaste al mundo del modelaje?

Para comenzar debo decirles que mi pasión es el baseball, ingrese en la academia BFB Aragua situado en Maracay, estado Aragua. Luego decidí estudiar en el IUNP, la carrera comercio exterior, porque me exigen tener un título académico para pertenecer a la academia.

En la búsqueda de los mejores chismes del momento queridos lectores nos enteramos de una noticia que los dejara a todos chismeando un rato, principalmente a las chicas. Pues bien, les comentamos que conversando con uno de los alumnos de comercio exterior entre los pasillos del IUNP conseguimos a nada más y nada menos que al ganador del concurso “Gran Modelo Vargas” que se llevo a cabo por primera vez este año en el litoral. Le solicitamos una entrevista exclusiva y aquí la tenemos:Ganador de cuerpo fitness en “gran modelo Vargas”

¿Cuéntanos cómo te llamas y dónde vives?

Mi nombre es Albert Matos vivo en Tanaguarena, estado Vargas,

¿Hablanos un poco de ti Albert, a que te dedicas y cómo ingresaste al mundo del modelaje?

Para comenzar debo decirles que mi pasión es el baseball, ingrese en la academia BFB Aragua situado en Maracay, estado Aragua. Luego decidí estudiar en el IUNP, la carrera comercio exterior, porque me exigen tener un título académico para pertenecer a la academia.

En cuanto a

l modelaje, en octubre del 2008 tuve una grata experiencia, ya que realice un comercial de directv y en marzo de este año asistí a un castings abierto de modelaje, por iniciativa propia, donde fui elegido para participar en “Gran modelos Venezuela” en su primera edición en el estado Vargas, Éste evento se realizo en la Escuela Naval del estado Vargas el 28 de mayo, y obtuve la bufanda de cuerpo Fitness (mejor cuerpo).

Nos alegra mucho tu triunfo Albert y ¿a quién le dedicas tus recientes éxitos?

Doy gracias a dios primero que nada por todo lo bueno que me ha sucedido y también a mi familia, ya que siempre me han apoyado en lo que he querido.

¿Qué más tienes planeado para este año?, ¿Algún proyecto en mente?

Pronto vendrán otras cositas, pero todavía no les cuento (risas)

Bueno Albert muchas gracias por regalarnos un ratito de tú tiempo, ¿algo más que le quieras decir a nuestros lectores? Para mí fue agradable haber compartido con ustedes esta breve entrevista y me despido dándoles un consejo

: Nunca pierdan de vista sus metas ya que con esfuerzo todo en la vida se logra, gracias.


Una nota de música

El pasado miércoles 2 de agosto en las afueras del IUNP centro se colocaron un grupo de músicos a tocar sus melodías, un ritmo contagioso que llegó hasta los salones con vista a la avenida

Para que nuestros lectores no se perdieran pista decidimos hacerles una entrevista. Nos atendió muy amable un chico llamado Vladimir, joven ecuatoriano de escasos

27 años, residente en Venezuela hace 2 años. Él nos comentó que su rítmica melodía se llama “música universal instrumentos” y que la toca desde muy pequeño junto con sus primos y hermanos.

Viene llegando de una gira realizada en Japón y con sus propios medios él y su familia han viajado ya dando a conocer su talento a Europa y estados Unidos. Nos comenta que su familia tiene ya una recopilación de 8 producciones, todas producidas por ellos mismos y llevadas a CD`S compactos que venden en todo el mundo y con la ganancia que les deja su música subsisten y viajan por todo el mundo. Acá en Venezuela los venden a un costo de 10Bf cada uno. Vladimir cuenta que su música que es como su nombre lo indica “instrumental” le abre a él y a su familia las puertas de todos los países. Cuando le preguntamos por los instrumentos que tocaba y su origen nos dijo que los instrumentos tal como su música son provenientes de varios países “es una combinación de todo, de los países que visitamos siempre tomamos algo”. El instrumento que más llamo nuestra atención fue una flauta formada por varias varas pegadas una de otra, se llama flauta de pan según nos dijo Vladimir. Luego de concluida la entrevista e investigando un poco descubrimos que este peculiar instrumento con el que realizan principalmente su melodía tiene muchas acepciones a nivel mundial, también llamado zampoña o siku, se cree que es de origen griego ¿qué tal?.