Entrevista Con
Coordinadora académica del instituto universitario de nuevas profesiones, sede san Bernandino.
peñando el cargo de asistente del actual director el Sr. Severino Gómez, hoy por hoy es Coordinadora del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones sede san Bernardino, durante dos años y medio ha desempeñado dicho cargo.
lmente está cursando un post-grado en el área de mercadeo y esto, no sólo le da un valor agregado a su profesión sino que, se destaca al igual que sus colegas profesores, donde existe una calidad humana inigualable y unos alumnos comprometidos con sus carreras dando ejemplo de calidad y excelencia, logrando siempre sus objetivos.
La lic. Nos indica que del Instituto Universitario de Nuevas Profesiones cambiaría la forma en la que se planifican para lograr las metas, adaptarían a los nuevos tiempos el pensum y trataría de desarrollar mucho más la calidad humana, hacer a un profesional lleno de valores y con mejor calidad de vida. Considera que sería beneficioso también agregar un curso introductorio ya que, muchos estudiantes vienen con fallas estructurales.
Es importante acotar que
Su mejor aporte es ayudar a los alumnos a resolver las distintas situaciones que se le han presentado a lo largo de este cargo, oficio que lleva con valor y humildad; claves esenciales para lograr la excelencia.

Sub- director académico
El Sr. Germán Medina empezó su labor en el IUNP hace 17 años como profesor de matemáticas. En el año 1991, hasta el año 1995, donde empezó a desenvolverse en el área administrativa como jefe de control de estudios, posterior a esto paso a ser director encargado con la ausencia del director general y hace un año recibió formalmente el cargo de sub-director académico.
Este ejemplar docente inicio sus estudios en la universidad de los andes como Lic. En matemáticas, más adelante realizó estudios de post grado en el exterior tanto en el área de gerencia como en el área de estadística, su gran desempeño lo llevo a ser supervisor de planificación en el ministerio de educación. Allí ha incursionó en la elaboración de nuevos proyectos, nuevas sedes y nuevas carreras.
El Sr German Medina durante su gran labor en el Instituto Universitario de Nuevas Profesiones indica que se han presentado muchos cambios, en su mayoría políticos, aunque siempre ha deseado mantener una línea plural para convivir y compartir con los cambios constitucionales. Uno de los cambios más fundamentales es la incursión de nuevas carreras, es un proyecto en el cual se ha trabajado durante mucho tiempo pero lamentablemente hasta el momento no se han otorgado las autorizaciones para abrir las nuevas carreras, dentro de las cuales se pueden citar, la carrera de química industrial en el área de azúcar, en aguas y plantas de tratamiento, textil y pintura, además una mención de cosmética a nivel de post-grado.
A nivel de planificación y de organización se ha presentado un cambio importante, ya que antes no se contaba con la ventaja que los alumnos pudieran graduarse en menos de tres años.
Las modificaciones que el Sr German Medina llevaría a cabo en el instituto Universitario de Nuevas Profesiones es la contratación de los docentes ya que, de esa manera se prolongaría el tiempo de estos profesionales en el instituto, profesores de alto nivel y una formación sólida, actualmente se cuentan con profesores de alto nivel y ellos hacen que el alumnado cuando egresa de la institución sean profesionales de alta calidad , un ejemplo de ese esfuerzo es que se destacan en grandes empresas y con cargos relevantes.
Vicente Novo (Se cambia al ritmo de la tecnología)
Vicente Novo empezó su labor en el IUNP en el año 1991 como coordinador en el área de computación, por su capacidad y desempeño pasó a ser sub- director administrativo.
Es Lic. En administración mención informática, técnico Superior en computación y realizó una especialización en gerencia educativa.
Entre los cambios que ha presenciado comentó que uno de los más notorios es la evolución de la tecnología ya que, actualmente todo se ha implementado con sistemas de control desde la parte académica hasta el área administrativa; pues el pasar del tiempo y el avance de la tecnología así lo han exigido
También nos comenta que la institución se ha adaptado a la situación del país tratando de mantener costos lo más bajos posibles, sin dejar a un lado la calidad de la educación.
En materia educativa indica que se han presentado muchos cambios `hay carreras que se han tenido que adaptar a las nuevas tendencias legales y tecnológicas como es el caso de carreras como comercio exterior y computación.